¿Cómo hacer temas de oposiciones?

Written By :

Category :

blog

Posted On :

Share This :

¡Hola, aspirantes a funcionarios!

Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante (y a veces temido) mundo de las oposiciones. Si estás preparando tus temas para una oposición y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Aquí te traemos una guía con un toque de humor para que el proceso sea lo más llevadero posible.

Paso 1: Investiga como si fueras Sherlock Holmes

El primer paso para hacer un buen tema es la investigación. Imagina que eres Sherlock Holmes, pero en lugar de buscar pistas para resolver un crimen, estás buscando información relevante y actualizada sobre tu temario.

Consejo de Supervivencia #1: Google es tu mejor amigo. Utiliza fuentes confiables, libros especializados, y si tienes amigos que ya han pasado por esto, ¡exprímeles toda la información que puedas!

Paso 2: Organiza como Marie Kondo

Una vez que tengas toda la información, es hora de organizarla. Aquí es donde canalizas tu Marie Kondo interior. La clave es estructurar tus temas de manera lógica y coherente.

Consejo de Supervivencia #2: Esquemas y mapas mentales. Usa esquemas y mapas mentales para visualizar la estructura de tus temas. Divide el contenido en secciones claras: introducción, desarrollo, y conclusión. Y recuerda, si no te «da alegría», no lo pongas.

Paso 3: Escribe como J.K. Rowling

Ahora viene la parte creativa: escribir. Pero no te asustes, no necesitas escribir un bestseller como Harry Potter. La clave está en ser claro, conciso y directo.

Consejo de Supervivencia #3: Menos es más. Evita el «paja mode on». Sé directo al grano. Usa ejemplos prácticos y claros. Y, si puedes, introduce un poco de humor para que tu tema no sea tan aburrido. ¡Que te diviertas escribiendo!

Paso 4: Revisa como un gramático de la RAE

Una vez que hayas terminado de escribir, es fundamental revisar. Aquí es donde te conviertes en un gramático de la Real Academia Española.

Consejo de Supervivencia #4: Lee, lee y relee. Revisa la ortografía, la gramática y la coherencia. Si puedes, pídele a alguien más que lo lea. A veces, otro par de ojos puede detectar errores que tú pasaste por alto.

Paso 5: Practica como Rocky Balboa

El siguiente paso es practicar. De nada sirve tener un tema perfectamente escrito si no puedes defenderlo o exponerlo adecuadamente.

Consejo de Supervivencia #5: Ensaya en voz alta. Practica frente al espejo, grábate y escúchate, o, si te atreves, haz una presentación ante familiares o amigos. Cuantas más veces lo hagas, más seguro te sentirás.

Paso 6: Mantén la calma y sigue adelante

Finalmente, recuerda mantener la calma. La preparación para una oposición es una maratón, no un sprint.

Consejo de Supervivencia #6: Cuida tu salud mental. Duerme bien, come sano y tómate descansos. No te sobrecargues. Si sientes que estás a punto de explotar, date un respiro. Ver una serie, salir a caminar, o simplemente hacer algo que te guste puede ayudarte a recargar energías.

Bonus: La motivación es clave

La motivación es el motor que te llevará a la meta. Piensa en el porqué de tu oposición. Tener claro tu objetivo te ayudará a superar los momentos difíciles.

Consejo de Supervivencia #Bonus: Visualiza tu éxito. Imagina el momento en que pases la oposición y logres tu objetivo. Esa visión te dará fuerzas cuando sientas que no puedes más.